"¡Explora nuevas categorías, encuentra nuevos libros de historia!"

"Aprovecha nuestras nuevas ofertas con hasta 20% de descuento. ¡No te lo pierdas!"

"Recibe nuestras novedades en libros directamente en tu email. ¡Suscríbete a nuestro boletín ahora!"

ventas.libropolischile@gmail.com | Teléfono: +569 61330611

Inicio / Autores / Jorge Inostrosa

Jorge Inostrosa

Jorge Inostrosa Cuevas fue un destacado escritor, periodista, libretista de radio, teatro y televisión chileno, nacido en 1919 en Iquique. Quedó huérfano a temprana edad y trabajó para costear su educación. Estudió pedagogía en historia pero no concluyó sus estudios. A lo largo de su vida, destacó como profesor universitario y dedicó más de un cuarto de siglo a trabajar en la radiotelefonía, transmitiendo programas exitosos en la BBC de Londres y en diferentes países de América Latina.

 

Fue conocido por su pasión por la historia de Chile y su habilidad para plasmarla en novelas y crónicas. Su obra más famosa fue "Adiós al Séptimo de Línea", una novela en cinco tomos que se convirtió en un gran best seller en Chile, vendiendo millones de ejemplares. Su trabajo se destacó por retratar la historia de manera atrayente y accesible para el lector común, sin sacrificar la veracidad de los hechos.

 

Inostrosa se caracterizó por su profundo conocimiento sobre los temas que escribía y se instruía exhaustivamente antes de plasmarlos en sus obras. Su estilo literario era sencillo y atractivo, con un toque de fino humor que hacía más amena la lectura.

 

Su vida estuvo marcada por un incansable afán de trabajo, que le llevó a escribir hasta la extenuación, contribuyendo a su temprano fallecimiento a los 53 años en Santiago de Chile.

 

Jorge Inostrosa Cuevas dejó un legado importante en la literatura chilena, siendo reconocido por su contribución a la divulgación histórica y su capacidad para acercar la historia al público de una manera entretenida y agradable. Su trabajo sigue siendo valorado y apreciado hasta la actualidad.

Libros publicados :

 

"Adiós al Séptimo de Línea" (1955), "Bajo Las Banderas del Libertador" (1959), "Hidalgos del Mar, Prat y Grau" (1959), "El Corregidor de Cal y Canto" (1960), "La Justicia de los Maurelio" (1961), "El Rescatado por Dios" (1962), "Fantasmas y Retratos de la Tradición" (1963), "Los Húsares Trágicos" (1965), "Huella de Siglos" (1966), "Se las Echó el Buin" (1970), "Siempre Una Mujer" (1974), "El Ministro Portales" (1976).

Jorge Inostrosa
SubscribeteBoletin

Subscríbete a Nuestro Boletín